News
" Los animales, asombrados, pasaron su mirada del cerdo al hombre, y del hombre al cerdo; y nuevamente del cerdo al hombre; pero ya era imposible distinguir quién era uno y quién era otro". George Orwell. Rebelión en la granja. Humanimals propone una revisión irónica y despojada de dogmatismo de los bestiarios que a lo largo de los siglos han retratado criaturas híbridas producto de la creatividad humana. La fascinación que a lo largo de los siglos ha sentido el ser humano hacia el hombre bestia queda reflejado en el imaginario colectivo. Las obras juegan a crear una mitología postmoderna en la que seres quiméricos nos contemplan con el realismo del que están impregnadas las pesadillas. Humanimals crea un universo de seres fantásticos cristalizados en una serie de obras desconcertantes que, a modo de galería de los horrores, desdibujan la delgada línea que separa el retrato de la caricatura. Nos encontramos, pese a todo, ante un compendio de monstruos afables en un sincretismo entre especies aparentemente irreconciliables. El resultado es una fusión turbadora, en ocasiones cómica, que rompe los códigos establecidos, reivindicando una reconciliación con el bestiario lejos de las categorizaciones tradicionales entre bestias y hombres.
Retazos de madera desvencijada son el soporte que da cobijo a Más madera, una muestra en la que criaturas inquietantes parecen levitar en un universo ingrávido. Creaciones oníricas, fotogramas de recuerdos que dejan su impronta de un modo casi casual, retratos que evocan la fragilidad humana en un espacio etéreo, en una atmósfera uterina, melódica y atemporal. El fuego como herramienta juega un papel primordial en la creación de las obras y es utilizado estratégicamente en enérgicas llamaradas que reflejan la paradoja de la creación sobre la base de la destrucción. Cada obra es el reflejo de una vida, de un alma única e irrepetible en su individualidad que pugna por no ser olvidada y destila su esencia entre las gastadas vetas de una vieja madera. Un viaje al inconsciente, al miedo al olvido y a la soledad humana.
Exposición Permanente Humanimals en La Factoría
" Los animales, asombrados, pasaron su mirada del cerdo al hombre, y del hombre al cerdo; y nuevamente del cerdo al hombre; pero ya era imposible distinguir quién era uno y quién era otro". George Orwell. Rebelión en la granja. Humanimals propone una revisión irónica y despojada de dogmatismo de los bestiarios que a lo largo de los siglos han retratado criaturas híbridas producto de la creatividad humana. La fascinación que a lo largo de los siglos ha sentido el ser humano hacia el hombre bestia queda reflejado en el imaginario colectivo. Las obras juegan a crear una mitología postmoderna en la que seres quiméricos nos contemplan con el realismo del que están impregnadas las pesadillas. Humanimals crea un universo de seres fantásticos cristalizados en una serie de obras desconcertantes que, a modo de galería de los horrores, desdibujan la delgada línea que separa el retrato de la caricatura. Nos encontramos, pese a todo, ante un compendio de monstruos afables en un sincretismo entre especies aparentemente irreconciliables. El resultado es una fusión turbadora, en ocasiones cómica, que rompe los códigos establecidos, reivindicando una reconciliación con el bestiario lejos de las categorizaciones tradicionales entre bestias y hombres.
Exposición permanente Más Madera en Palacio Municipal de Congresos
Retazos de madera desvencijada son el soporte que da cobijo a Más madera, una muestra en la que criaturas inquietantes parecen levitar en un universo ingrávido. Creaciones oníricas, fotogramas de recuerdos que dejan su impronta de un modo casi casual, retratos que evocan la fragilidad humana en un espacio etéreo, en una atmósfera uterina, melódica y atemporal. El fuego como herramienta juega un papel primordial en la creación de las obras y es utilizado estratégicamente en enérgicas llamaradas que reflejan la paradoja de la creación sobre la base de la destrucción. Cada obra es el reflejo de una vida, de un alma única e irrepetible en su individualidad que pugna por no ser olvidada y destila su esencia entre las gastadas vetas de una vieja madera. Un viaje al inconsciente, al miedo al olvido y a la soledad humana.